Encontrar un título de una canción relacionado con La Habana es normal, podría asegurarse que es la ciudad más cantada de Cuba (el portal atesora 117 canciones que incluyen a La Habana en el título), y no solo porque es la capital, según dicen, “de todos los cubanos”, sino por la sonoridad de su nombre. “La Habana” suena musical y atrapa. La canción más reciente a La Habana llegó hace apenas unas semanas a #Pistacubana bajo la autoría e interpretación de Javi Boy y Otto titulada “La Habana me llamó”.
Lo llamativo del sencillo es que en conjunción con su clip oficial hace de la comunicación un divertimento.
Lo primero es el título que sugiere una postura de autopromoción con el dicho “La Habana me llama” en este caso “me llamó”, que alude a la popularidad dentro de la ciudad. Este recurso ya fue usado en los sencillos "La Habana me llama" por Los Cuatro (de 2019) y "La Habana me llama" por Manolito Simonet y su Trabuco (de 2018) aunque ahora adquiere un nuevo pretexto según el clip. Se trata de una chica llamada Habana o al menos así lo visualizó José Rojas en el clip oficial cuando comienza, drama mediante,: “Habana, baja mijita” y con un ”voooy!!”, responde ella.
Sin embargo, el divertimento sigue porque cuando escuchas la canción te das cuenta de que el tema discurre por el objetivo general de La Habana mujer, o más bien todas las mujeres.
El clip donde los vestuarios están fabricados con papel periódico, juega con las redes sociales al servir de nombres de cada periódico que “leen” las bailarinas que están en una sala de espera de una peluquería. Y en ella, además todo es diversión, el niño bolitero, Joseíto La Amenaza, presumiblemente el hijo del realizador, el propio realizador que sale por la TV “atormentado”, en un sin número de situaciones por donde discurre el baile y el divertimento del clip.
José Rojas ha concebido tantos videos que ya comienza a divertirse más, y repasar muchos aspectos que unidos conforman esta propuesta donde conviven lo simpático y lo atractivo, donde regresan sus tópicos fundamentales: el color, ahora en blanco y negro, la dirección de arte y la gracia de sus figurantes mediante una ejemplar puesta en escena.

De Javi Boy y Otto elogiar su canción más urbana que ha llegado a la radio cubana y la televisión donde sacan otra “garra” que pudiera darles nuevas zonas de público y conformar junto a otros jóvenes que han llegado a la escena musical cubana recientemente, un necesario “joven relevo” de nuestra música con el añadido de que pertenezca a nuestro tiempo.
La canción tiene elementos para ser popular y enfatiza, algo muy importante, el serio camino que se han trazado los dos hermanos dentro del espectro musical nacional del momento.
La combinación de letra, producción musical y video clip, logra un nuevo concepto donde la comunicación es la reina mimada y trasgredida una y otra vez.
“La Habana me llamó” cumple tres semanas en el Top100 y es el tercer tema en conteo de Javi Boy y Otto. #Pistacubana le está dando seguimiento al tema que ya fue distribuido a la red de subscritores profesionales del país.