La cantautora cubana Liuba María Hevia ha sido anunciada como uno de los miembros del jurado de la edición 64 del Premio Literario Casa de las Américas correspondiente al 2024 en la categoría de Literatura para Niños y Jóvenes.
La elección resulta llamativa, pero sumamente coherente, con la trayectoria de Liuba María Hevia, que ha dedicado su quehacer a la composición musical, el rescate de obras de la literatura para niños que ha musicalizado e interpretado en numerosos espacios y discos, y el propio trabajo de promoción y acercamiento a este público.
En 2023 Liuba María Hevia mereció en España el Premio Chamán que otorga Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica, reconocimiento que enaltece el vínculo de la querida cantautora cubana con otra expresión artística relacionada directamente con la literatura.
La elección de Liuba María Hevia es un claro acierto de los organizadores del evento literario más antiguo del continente. Evento que reúne a decenas de creadores latinoamericanos que reconocen el prestigio del concurso.
Liuba María Hevia ha dedicado parte de su obra interpretativa a escritores y compositores para niños y jóvenes como Ada Elba Pérez, Teresita Fernández, la argentina María Elena Walsh o el mexicano Gabilondo Soler, y atesora más de 15 discos dedicados a la música para niños.
Liuba María Hevia: videoclip El despertar
Liuba comparte este jurado con el narrador y periodista brasileño Ricardo Fernández con libros dedicados al público infanto-juvenil y la dominicana Geraldine de Santis, que es narradora, investigadora traductora y docente y ha publicado varios libros de literatura para niños y jóvenes e investigaciones relacionadas.
La edición del Premio Literario Casa de las Américas 2024 se celebrará del 22 al 26 de abril con un programa de actividades, que incluye el miércoles 24 a las 3:00pm un panel titulado “Rumbos de la actual literatura para niños y jóvenes” protagonizado por los tres integrantes del jurado en este apartado. El día 26 de abril a las 7:00pm será entregado el premio en las cuatro categorías convocadas que incluye novela, teatro y ensayo de tema artístico-literario.
En 2019 El escritor, repentista, investigador y docente Alexis Díaz Pimienta ganó el premio en la Literatura para Niños y Jóvenes de la edición del 2019 del Premio Casa de las Américas, con su peomario “Piel de noche”.