El concierto formó parte de la segunda jornada del Festival «Al sur de mi mochila»
«El mundo es más saludable con Educación Formell», cantó Frank Delgado en el Terry de Cienfuegos

    Un público entusiasta y conocedor de su obra coreó prácticamente todo el repertorio de Frank Delgado durante el concierto único celebrado en el teatro Terry de Cienfuegos como parte del Festival Al Sur de mi Mochila 2016.

    La emblemática sala cienfueguera semejó un encuentro entre amigos, pues Frank Delgado les era tan familiar que hasta los estrenos se aprendían sobre la marcha y se tarareaban.

    "Es la tercera vez que participo en este Festival que organiza la AHS", expresó Frank Delgado, en esta ocasión más que merecida pues el mítico trovador fue amigo personal de Santi, nombre con el que bautizaron sus más allegados a Santiago Feliú, a quien le está dedicado este Festival como grito ante su irreparable pérdida.

    Anécdotas y confesiones colmaron el recinto, aunque la sonrisa con Frank Delgado siempre resulta un arma de doble filo pues Delgado siempre prioriza la inteligencia suya y la de su público y dispara certeros puntos de vista.

    En el concierto Frank Delgado cantó canciones conocidas y otros estrenos que forman parte de su nuevo disco, donde colabora y "colabora" con otros músicos como Kelvis Ochoa, Buena Fe y Formell y los Van Van.

    Precisamente la cancion "Educación Formell" es su homenaje a Juan Formell, al que calificó como un "trovador que se nos fue", y que rápidamente enganchó en el público por la manera tan delgadiana de aludir a los cubanos de aquí y la diáspora, a los que disienten y se comprometen, a los palestinos e israelíes como parte de una utópica unidad basada en el respeto y la aceptación.

    Esta canción fue de lo más connotado de la noche, pues con un pequeño formato musical se recrearon pasajes de la música de Formell y los Van Van a la par que se recorrían grandes momentos de la historia de Cuba.

    Todas las canciones contaron con una interpretación musical de lujo con apenas tres instrumentistas, el propio Frank como guitarra principal, Miguel Valdés en el bajo y Yibrán Rivero, en la guitarra y los coros.

    No se pueden pasar por alto las ejecuciones de Yibrán Rivero que motivaron el delirio del público tanto en la guitarra como en el tres.

    El recuerdo sincero y comprometido de Frank Delgado hacia Santiago Feliú estuvo coronado por una ingeniosa obra del artista de la plástica Adrián Rumbaut, titulada "Un cafeliú para Frank", un retrato de Santiago Feliú "pintado" con café de la bodega.

   Los esfuerzos de valiosos cienfuegueros para mantener este Festival en su edición 18, muestran su valía en espectáculos como el brindado por este auténtico cubano que en una de sus canciones dice "yo soy el tonto que va tras el viento y se pone contento al poder respirar".

   

@pistacubana|

2.7K vista(s)

Comentarios(0)
Comentar